Gala por los 110 años del Museo de Guayaquil

Agradecemos a todo el equipo STOES por su trabajo y esfuerzo en la Gala de Aniversario por los 110 años del Museo Municipal de Guayaquil, en las que hubo exposiciones y desfile de modas.

Fue una fiesta cultural de la que fuimos parte de los auspiciantes con nuestras pantallas curvas LED de alta definición. Para más información http://www.pantallaledguayaquil.com/

Agradecimiento Fundación Niños Con Futuro

Siempre estamos dispuestos a colaborar, sobre todo si es ayuda a los que más necesitan. Stoes estuvo presente en el evento “Brújulas” que fue para beneficio de la Fundación Niños Con Futuro, a la cual brindamos nuestro apoyamos.

Dar es mejor que recibir y es un gusto aportar no solo en eventos corporativos, también en eventos sociales con nuestros equipos de audio y video.

Carta.png

Stoes auspicia E-commerce day

Agradecemos a todo el equipo Stoes que estuvo trabajando en el e-commerce day, de la cámara ecuatoriana – china. Estuvimos presentes con nuestros equipos TAIDEN para interpretación simultánea y nuestras pantallas LED.

Aprovechamos también para promocionar nuestra Plataforma de Colaboración Multilingüe de Interpretación Remota basada en la nube para que los organizadores de reuniones transmitan en múltiples idiomas. Para más información y casos de éxitos visítenos en http://interpretacionsimultanearemota.com/

 

Auspicio de la actividad cultural de la escuela «Niños con Futuro»

Nuestra eterna gratitud a todo el equipo técnico de STOES por trabajar este sábado de sol a sol para garantizar dos eventos muy diferentes pero igual de importantes para nuestros valores: el auspicio de la actividad cultural de la escuela «Niños con Futuro» y la Copa de tennis Lapentti VS Henman, dónde probamos con éxito nuestra nueva pantalla led curva HD y el software marcador del juego. ¡VAMOS POR MÁS!

CASOS DE ÉXITO

DESAFÍO

Guayaquil es sede de la 5ta reunión de trabajo de la Organización Internacional de Cacao. Los asistentes son de las Américas, África, Asia y Europa, y se necesita interpretación en inglés, francés y español. Todo lo anterior representa un desafío logístico e idiomático. No existe presupuesto de parte de los organizadores ni tiempo en la agenda de algunos participantes para viajar hasta Guayaquil.

Solución tradicional

Buscar un lugar y una fecha en la que todos puedan asistir sin afectar tanto sus presupuestos. Con tantos participantes esto es casi imposible y algunos terminan afectados.

Solución KUDO

Nuestra plataforma de colaboración multilingüe ofrece una solución sencilla y confiable, con Interpretación Remota, ya que el intérprete puede trabajar desde el Estudio KUDO o directamente en el evento en Guayaquil, y los participantes tienen la opción de asistir al evento en Ecuador o conectarse desde sus diferentes ciudades. KUDO transmitirá la imagen, el audio y los documentos en tiempo real, sin importar el formato, directamente a los dispositivos inteligentes de la audiencia, sea teléfono, tablet o laptop. Los asistentes a su vez pueden participar haciendo preguntas vía voz o chat o incluso podrán votar.

Testimonios

«El evento fluyó de manera exitosa casi todo el tiempo. Como toda tecnología es tan buena como sus usuarios. En un inicio, uno de los participantes en Abiyan presentó problemas técnicos con su laptop el cual, usando herramientas de administración remota, solucionamos reestableciendo el servicio y optimizando la calidad de audio y video».

  • Antonio Jomarron, especialista en sistemas de STOES

«Los intérpretes lograron tener simpatía con todos los delegados y con el presidente de la Organización quien los elogió públicamente en el evento. Respecto al servicio de KUDO, es una Plataforma bastante completa ya que permite tener acceso con delegados de diferentes países y si todo el mundo cuenta con un buen internet el sistema es increíble, ya que también permite hacer votación, preguntas… entre otros. Como la mayor parte del tiempo estamos teniendo reuniones en todas partes del mundo, con seguridad los volveremos a contactar por este servicio de KUDO.»

  • Esteban Tinoco, Organización Internacional del Cacao