En el siglo V, bajo pedido del Papa Dámaso I, Jerónimo de Estridón valiéndose de su vasto dominio del latín, griego y hebreo, tradujo la Biblia al latín (la vulgata) comenzando en el año 382 y terminando en el 405. La vulgata (traducción hecha para el vulgo) fue la Biblia oficial para la Iglesia Católica durante 15 siglos. Se opina que se llamaba así porque fue la edición para el pueblo, y hasta ese entonces la Biblia solamente se encontraba disponible para quienes conocían el griego y el hebreo. San Jerónimo está considerado como el más grande erudito entre los escritores latinos de la antigüedad cristiana, solo comparable a San Agustín.
Ya en el siglo XX la FIT (Federación Internacional de Traductores), comenzó a fomentar la celebración del 30 de septiembre como el día internacional del traductor, como una forma de promover la profesión en un mundo cada vez más globalizado, dependiente de la valiosa actividad de los traductores.
En sus 18 años como la Agencia de Traducción e Interpretación, STOES, ha empleado a traductores e intérpretes calificados y/o especializados, quienes respetan los patrones y normas lingüísticas y extralingüísticas de los diferentes idiomas a fin de permitir una comunicación fluida. Estamos convencidos de que la traducción y la interpretación de idiomas deben ser siempre herramientas de unión y comunicación que a su vez permiten elevar el nivel cultural de los pueblos.
Usted nos puede escribir a: ventas@stoes.com.ec
Visítenos además en: