ORIGENES DE LA TRADUCCIÓN

La traducción es una de las actividades más antiguas que existen, llevada a cabo por muchas civilizaciones desde los comienzos de la humanidad. Repasemos algunas traducciones antiguas. La Piedra Rosetta con un texto traducido a otros dos idiomas y evidencia más antigua de una traducción.

rosetta-egipto-viajes

En el siglo III A.C. Ptolomeo Filadelfo, faraón de la dinastía Ptolemaica, mando a traducir del hebreo al griego las Sagradas Escrituras a 72 sabios, llamada la versión de Alejandrina.

En el siglo II D.C. la Biblia se tradujo del griego al latín, versión llamada Vetus Latina.

En los siglos IX y X en Bagdad, los trabajos en ciencia y filosofía de los antiguos griegos se tradujeron al árabe, aprendizaje que se disemino por Europa a través de España bajo el dominio musulmán.

A partir del siglo XIII en la Escuela de Traductores de Toledo se realizaron traducciones del árabe al español posteriormente al latín.

En el siglo XV con la invención de la imprenta, Martin Lutero tradujo la al alemán.

Ya en nuestro tiempo, la traducción se ha aplicado en todos los campos ayudándose siempre en las nuevas tecnologías y herramientas, haciendo su práctica más accesible a todo el mundo.

Si te gustan nuestras publicaciones, suscríbete a nuestras redes sociales

facebook TW Mov TY

Usted nos puede escribir a: ventas@stoes.com.ec

Visítenos además en:

www.stoes.com.ec

www.equipostraduccion.com

Publicado en

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s