EL IDIOMA INFLUYE EN LA MANERA QUE EXPRESAMOS NUESTRAS EMOCIONES

Las investigaciones han descubierto que el idioma influye en la forma en que expresamos nuestras emociones. Este hecho puede no sorprender a quienes crecieron en una familia bilingüe o son bilingües. En películas y programas de televisión, se puede observar como las personas bilingües a veces cambian de idioma para expresar o sentir emociones diferentes, por ejemplo, Penélope Cruz en Vanilla Sky.

Hace poco, Stephen Chen y Qing Zhou, dos científicos estadounidenses  especializados en psicología, publicaron un artículo en la revista Perspectives on Psychological Science sobre el aspecto emocional del “cambio de códigos”, término lingüístico para el uso de idiomas múltiples en una conversación. Según estos investigadores, los idiomas que usan los padres para hablar y expresar emociones diferentes pueden afectar la forma en que sus hijos experimentan las emociones. Por ejemplo, no es común expresar directamente las emociones en finlandés, es posible que un padre que habla inglés y finlandés use el inglés para comunicar sentimientos de amor hacia sus hijos. Por tanto los hijos llegarán a entender que cuando sus padres hablan en inglés, es más probable que expresen emociones. Aunque todavía queda mucho por estudiar sobre este tema, creo que estos investigadores están en el camino correcto.

Esta investigación tiene muchas implicaciones importantes para la lingüística, pues brinda más pruebas de las marcadas diferencias en los idiomas del mundo y la importancia de trabajar con expertos en idiomas para satisfacer las necesidades de traducción. STOES, líder en servicios de traducción multilingüe oral y escrita, cuenta con cientos de expertos en idiomas y puede brindarle una cotización para su próximo proyecto de traducción o interpretación.

Usted nos puede escribir a: ventas@stoes.com.ec

Visítenos además en:

www.stoes.com.ec

www.equipostraduccion.com

www.traduccionesecuador.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s